Río de Janeiro no tiene una estructura muy amplia que digamos en cuanto a campos de golf se refiere, en realidad hay dos que podrían fungir como sede:
Gávea Golf y Country Club
Cuenta con una cancha par 68, de unas 6 mil yardas.
Se dice que en los tiros de salida los jugadores deben demostrar gran destreza con los fierros más que con el driver. Fue fundado en 1921 y diseñado por Scot Arthur Morgan Davidson. Este campo corre entre la Piedra de Gávea y el Parque Nacional Tijuca. Los primeros nueve hoyos se juegan, literalmente, al pie de las montañas, del 10 al 14 el golfista se encontrará a la orilla del mar, mientras que de 15 al 18 estará detrás de algunas lomas.
Es importante señalar que en 2005 el hoyo 5, par 3, fue considerado como uno de los más bellos por la revista Golf Illustrated. Asimismo, el sudafricano Gary Player tiene el récord de la ronda más baja en el Gávea; por su parte Tom Watson y Billy Casper también han jugado el campo.
Itanhangá Golf Club
Es un par 72 de alrededor de 6 mil 600 yardas y fue sede del HSBC LPGA Brazil Cup 2009.
Se fundó en 1993 y era común que el entonces presidente, Getúlio Vargas, jugara en este campo. En el ámbito sudamericano, el Itanhangá ha albergado la Copa de los Andes (por equipos) y el Abierto Amateur de Brasil. Los greens son pequeños, por lo que la precisión con los tiros de media distancia es primordial. El hoyo 18 de este campo es considerado el más difícil de todos los campos de Brasil. Por otro lado el 5 es particularmente demandante, ya que consiste de un dog-leg, que incluye un lago del lado izquierdo, lo cual suele comprometer el tiro de salida. Algunos jugadores que han estado en este campo son Gene Littler, Gary Player, Christina Kim, Kristy McPherson, Catriona Matthew, entre otras.
Así las cosas es altamente probable que se invierta bastante dinero en los campos de golf que fungirán como sede, quizá algunos diseños de Jack, Tiger o Annika no caerían nada mal.
0 comentarios:
Publicar un comentario