En la rama femenil fue la mexicana Lorena Ochoa quien asumió la cima, para mantenerse ahí 3 años, antes de que anunciara su retiro como miembro activo de la LPGA.
Tras su salida, Ochoa abrió la caja de Pandora, pues desde entonces, tres asiáticas y una estadounidense se han enfrentado por 11 meses para conseguir el primer sitio de los Rolex Rankings, sin embargo, ninguna se ha mantenido ahí por más de 15 semanas.
Desde el retiro de la mexicana, la LPGA ha visto pasar por el número uno a: Jiyai Shin (Corea del Sur), Cristie Kerr (Estados Unidos), Ai Miyazato (Japón) y Yani Tseng (Taiwán).
Esta situación comienza a extenderse hasta la rama varonil, pues luego de que Woods abandonara el sitio de honor de los Official World Golf Rankings, mismo que ocupó por cinco años, son varios los golfistas que aspiran a ser el mejor del mundo, aunque sólo el inglés Lee Westwood y el alemán Martin Kaymer lo han logrado.
No obstante, el también inglés, Luke Donald, acecha a Westwood con diferencia de 0.28 puntos, así que una combinación de resultados podría enfilarlo a lo más alto de la clasificación.
Es evidente que no hay 'reyes' en el golf, pero lejos de ser un infortunio, ese 'estira y afloja' es un deleite para los aficionados, pues, por primera vez en años, hay más de un jugador en la punta, lo cual se traduce en un abanico de posibilidades y mucha emoción, para muestra los dos primeros majors del año: el Masters y el Kraft Nabisco Championship.
El tuit de la semana:
¿Alguien recuerda cuando los medios hablaban pestes de la @LPGA por no tener un jugador #1 definido? Establecemos tendencias, @PGA Tour!!! -@TheChristinaKim- (Anyone remember when media outlets were slagging the @LPGA for not having one definite #1 player? We are SUCH trendsetters, @PGATOUR!!!)